DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL
CENTRO DE CAPACITACION Y DESARROLLO

FOCAP 1. INFORMACION PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION


Actividad 2017-35: Hidroponía para docentes de Cooperativas Escolares.


Definición y características

Nombre de la actividad:  "Hidroponía para docentes de Cooperativas Escolares."
Clase de actividad:  Taller
Tipo de capacitación:  Actualización técnica
Modalidad:  Aprovechamiento
Estrategia metodológica:  Presencial

Descripción

Objetivos

Objetivo general
Aplicar técnicas hidropónicas para el proceso de producción de hortalizas.

Objetivo específicoContenidoObjetivo general asociado
1. Describir los conceptos generales y el significado de la hidroponía. 1. Concepto de Hidroponía. • Ventajas y desventajas del cultivo hidropónico. • Tipos de sustrato (orgánico, minerales, rústico). Aplicar técnicas hidropónicas para el proceso de producción de hortalizas.
2.Identificar las diferentes técnicas de cultivo existentes en la hidroponía. "Técnicas hidropónicas. • NFT. • Raíz Flotante. • Sustrato Sólido. Aplicar técnicas hidropónicas para el proceso de producción de hortalizas.
3.Reconocer los sistemas hidropónicos, su funcionamiento y su uso adecuado para la producción intensiva 3. Sistemas, funcionamiento y uso adecuado de producción hidropónica. • Nutrientes de las plantas (Soluciones nutritivas, Soluciones Madre y Disoluciones). • Siembra y trasplante (Tipos de semillas y distancias de siembra). • Plagas y enfermedades. Aplicar técnicas hidropónicas para el proceso de producción de hortalizas.

Actividades didácticas

EstrategiaDescripción de la actividad
Presencial • Desarrollar mediante la técnica de lluvia de Ideas la definición del concepto de Hidroponía. Se utilizara una presentación digital para ilustrar los aspectos teóricos de esta técnica. En grupos de cinco o menos personas se preparara los sustratos a utilizar en las diferentes prácticas.
Presencial El facilitador mostrará mediante una presentación digital las formas en que se desarrolla cada una de las diferentes técnicas hidropónicas. Cada grupo deberá trabajar en alguna de las diferentes técnicas.
Presencial • Los participantes recibirán un resumen sobre nutrición vegetal, funciones, fuentes, y formas de aplicación. Cada grupo recibirán tres botellas color ámbar de 1.5 litros que servirán para la preparación de las soluciones madres, los insumos e instrumentos de medición estarán disponibles para los participantes. Se realizarán prácticas para efectuar cálculos y efectuar la determinación de disoluciones de acuerdo al cultivo y su etapa fenológica.
Presencial • El facilitador utilizará una presentación digital para mostrar las diferentes prácticas de cultivo, además se ofrecerá a los participantes un resumen de estos. Cada grupo seleccionará un cultivo y deberá realizar el trasplante del almacigo siguiendo las recomendaciones en cuanto a distancias que le corresponda.
Presencial • Los participantes podrán conocer algunas técnicas de identificación y control de plagas – enfermedades, la misma será expuesta por medio de unos vídeos. Cada grupo trabajará en la elaboración de sus propios biofertilizantes, insecticidas y fungicidas naturales, con los insumos que se le suministren el día de la instrucción.

Nivel de complejidad:  Inicial

Evaluación y tiempos

Sistema de evaluación

MóduloModalidadIndicadorPonderación
1 Presencial Una prueba corta – Concepto de hidroponía20
1 Presencial Una prueba de ejecución – Técnicas hidropónicas20
1 Presencial Una prueba de ejecución – Nutrientes de las plantas20
1 Presencial Una prueba de ejecución – Siembra y transplante20
1 Presencial Una prueba de ejecución – Plagas y Enfermedades.20

Duración de la actividad y asistencia mínima

Duración total: Horas presenciales: Duración total: Horas tutoría: Asistencia mínima:
40 40 0 0 34

Cronograma

GrupoFecha de inicioFecha de finalDescripción de horarioSedeDependencia ejecutora
1 09/10/2017 24/10/2017 9, 10, 11, 23, 24 Octubre
De 08:00 AM A 04:00 PM
ESCUELA MORACIADETCE DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS
2 12/10/2017 08/11/2017 12, 13 octubre
6, 7, 8 noviembre
De 08:00 am a 04:00 pm
Escuela Benito JuárezDETCE DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS
3 16/10/2017 01/11/2017 17, 18, 30, 31 octubre
01 noviembre
De 08:00 am a 04:00 pm
Escuela San LuisDETCE DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS
4 19/10/2017 15/11/2017 19, 20 octubre
13, 14, 15 noviembre
De 08:00 am a 04:00 pm
Escuela MoraciaDETCE DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS


Facilitadores y coordinadores


CédulaNombrePrimer apellidoSegundo apellidoTítuloInstituciónTeléfonoGrupo asignado
10546026JorgeFallasFernandezIngeniero Agrónomo Economía AgrícolaMinisterio de Agricultura y Ganadería836761291
10546026JorgeFallasFernandezIngeniero Agrónomo Economía AgrícolaMinisterio de Agricultura y Ganadería836761294
104260667JorgeRojasMadrigalIngeniero AgrónomoMinisterio de Agricultura y Ganadería833305862
104260667JorgeRojasMadrigalIngeniero AgronónoMinisterio de Agricultura y Ganadería833305863

Nombre del (de la) Coordinador(a):  Harol Vargas Ureña

Fecha para medir el impacto de la capacitación:  
Se evaluará el objetivo general: 08/01/2018
Se evaluará el objetivo terminal: 08/01/2018
Se evaluarán los objetivos general y terminal a la vez: 08/05/2018
Trámites varios en las siguientes áreas