DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL
CENTRO DE CAPACITACION Y DESARROLLO

FOCAP 1. INFORMACION PARA LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION


Actividad 2017-49: Docentes conectados a la Web


Definición y características

Nombre de la actividad:  "Docentes conectados a la Web"
Clase de actividad:  Curso
Tipo de capacitación:  Actualización técnica
Modalidad:  Aprovechamiento
Estrategia metodológica:  Virtual

Descripción

Objetivos

Objetivo general
Aplicar propuestas pedagógicas que maximicen la gestión docente y administrativa, a partir del abordaje teórico-práctico de diferentes recursos de la web para la solución de problemas en el entorno educativo

Objetivo específicoContenidoObjetivo general asociado
Herramienta 365 (calendario, formularios y one drive) Reconoce la importancia del uso de herramientas y servicios web para el enriquecimiento de la labor de los docentes de artes plásticas en el desarrollo de las lecciones. Aplicar propuestas pedagógicas que maximicen la gestión docente y administrativa, a partir del abordaje teórico-práctico de diferentes recursos de la web para la solución de problemas en el entorno educativo
2. Identificar la pertinencia y fiabilidad de las herramientas y recursos en la Web para la gestión docente y administrativa 2. Pertinencia y fiabilidad de las herramientas y recursos en la Web Aplicar propuestas pedagógicas que maximicen la gestión docente y administrativa, a partir del abordaje teórico-práctico de diferentes recursos de la web para la solución de problemas en el entorno educativo
3. Utilizar recursos Web en el desarrollo del trabajo colaborativo en pro de la solución de problemas de la institución. 3. Recursos Web para el trabajo colaborativo y solución de problemas de la institución Aplicar propuestas pedagógicas que maximicen la gestión docente y administrativa, a partir del abordaje teórico-práctico de diferentes recursos de la web para la solución de problemas en el entorno educativo
4. Diseñar propuestas pedagógicas para la solución de problemas concretos en la gestión docente y administrativa, dentro del centro educativo, con ayuda de herramientas web 4. Diseño de propuestas a un problema educativo planteado, a partir del uso de diferentes recursos disponibles en la Web Aplicar propuestas pedagógicas que maximicen la gestión docente y administrativa, a partir del abordaje teórico-práctico de diferentes recursos de la web para la solución de problemas en el entorno educativo

Actividades didácticas

EstrategiaDescripción de la actividadValor porcentualHoras
Virtual Los participantes realizan el diagnóstico del curso. Para la valoración formativa de los conocimientos previos del tema. Luego participan en el Foro de presentación y expectativas con respeto al curso. Leer el material digital aportado sobre el tema. (Presentación digital e Infográfico) Ingresan a la consulta en la plataforma, y seleccionan el tema pedagógico /administrativo de su interés, disponible en esta unidad. Ingresan al protocolo de trabajo Organizando nuestros medios Web, disponible en recursos, y desarrollan la actividad propuesta en el marcador social elegido por el equipo de trabajo. Realizan la prueba corta sobre organización de recursos Web.156
Virtual Realizan la lectura propuesta: Evaluación de recursos web. Desarrollan individualmente el protocolo titulado Evaluación de los recursos web, seleccionando al menos 3 de los recursos web categorizados en el marcador social. Realizan la prueba corta sobre evaluación de recursos Web. Completan la I parte de la plantilla sobre primeras ideas de plan de acción y la envían al mediador para ser realimentadas. (Opcional)208
Virtual Realizan las lecturas sobre el Ensayo. Realizan individualmente la encuesta, de acuerdo al protocolo titulado Encuesta de opinión. Realizan la prueba corta sobre los temas vistos en esta unidad.3514
Virtual Revisan individualmente los recursos digitales disponibles. Desarrollar el protocolo titulado “Protocolo para el trabajo final”, en donde se establecen los lineamientos para realizar el proyecto final del curso. El proyecto final contempla: • el contexto tecnológico de la institución y la población estudiantil.10% • la redacción y la ortografía 2% • el llenado correcto del cuadro 8% • la estrategia de comunicación. 10% Se debe compartir en el foro correspondiente el link al proyecto final para ser evaluado por el mediador3012

Nivel de complejidad:  Inicial

Evaluación y tiempos

Sistema de evaluación

MóduloModalidadIndicadorPonderación
1 Virtual Prueba corta sobre Categorización y potencialidades de recursos Web para actividades docentes y administrativas: • Se evalúa: Conocimientos en organización de recursos web. / Manejo y uso de marcadores sociales15
2 Virtual • Se evalúa: Valoración de criterios de calidad en contenidos y recursos web: Autoría, Navegabilidad, y • Manejo adecuado de la temática, trabajo en equipo, pautas del ensayo académico20
3 Virtual • Se evalúa: Conocimientos sobre herramientas y uso de la nube, ensayo académico y trabajo colaborativo.20
4 Virtual • Se evalúa: el contexto tecnológico de la institución y la población estudiantil.10% • la redacción y la ortografía 2% • el llenado correcto del cuadro 8% • la estrategia de comunicación. 10%30
5 Virtual • Se evalúa: Manejo adecuado de la temática, trabajo en equipo, pautas del ensayo académico (estructura, profundidad de ideas, buena fundamentación teórica, redacción, bibliografía, generación de ideas grupales)15

Duración de la actividad y asistencia mínima

Duración total: Horas presenciales: Duración total: Horas tutoría: Asistencia mínima:
40 0 0 0 34

Cronograma

GrupoFecha de inicioFecha de finalDescripción de horarioSedeDependencia ejecutora
1 02/10/2017 03/12/2017 Lo establece el participante Plataforma Virtual UPEFUNDACIÓN OMAR DENGO
2 02/10/2017 03/12/2017 Lo establece el participante Plataforma Virtual UPEFUNDACIÓN OMAR DENGO


Facilitadores y coordinadores


CédulaNombrePrimer apellidoSegundo apellidoTítuloInstituciónTeléfonoGrupo asignado
5-0377-0315GinnetteMatarritaBriceñoMsc Informática EducativaFundación Omar Dengo2527-60401
1-0727-0004OlgaQuesadaVarelaLic Informática EducativaFundación Omar Dengo8313- 84052

Nombre del (de la) Coordinador(a):  Silvia Chinchilla Porras

Fecha para medir el impacto de la capacitación:  
Se evaluarán los objetivos general y terminal a la vez: 28/06/2018
Trámites varios en las siguientes áreas