Estrategia | Descripción de la actividad | Valor porcentual | Horas |
Virtual
| Las personas participantes observan un video: “Acerca del rol del profesional de Orientación, como un elemento clave en los procesos formativos de los futuros profesionales que el país necesita”. A partir de los planteamientos expuestos en el video anterior, las personas participantes deben realizar una infografía donde se visualice el rol del profesional de orientación como elemento en los procesos de orientación. | 5 | 2 |
Virtual
| Las personas participantes realizan una lectura comprensiva sobre: “Realidad nacional: Transformación económica de Costa Rica”
A partir de la lectura “Realidad nacional: Transformación económica de Costa Rica” las personas participantes deben realizar un cuestionario para repasar aspectos de la economía nacional y su impacto en la transformación del mercado laboral. | 5 | 2 |
Virtual
| Las personas participantes realizan una lectura comprensiva sobre: “Balance de los futuros desafíos para los Recursos Humanos en un panorama digital, económico, demográfico y social en constante cambio acelerado. Se realiza la lectura del Capítulo 1 del Estudio Reescribiendo las reglas para la era digital Tendencias Globales en Capital Humano 2017.
A partir de la lectura anterior, las personas participantes elaboran una base de datos donde se destacan aspectos y cualidades de los futuros profesionales interactuando con inteligencias artificiales. | 15 | 6 |
Virtual
| Las personas participantes realizan una lectura comprensiva sobre: “Balance de los futuros desafíos para los Recursos Humanos en un panorama digital, económico, demográfico y social en constante cambio acelerado. Se realiza la lectura del Capítulo 2 del Estudio Reescribiendo las reglas para la era digital Tendencias Globales en Capital Humano 2017.
A partir de la lectura anterior, las personas participantes elaboran un mapa conceptual con las ideas relevantes de la lectura, con respecto a los futuros profesionales interactuando con inteligencias artificiales. | 15 | 6 |
Virtual
| Las personas participantes observan y analizan los diferentes videos cortos: “Las TICS y las oportunidades dentro del sector de las tecnologías”.
A partir de la actividad anterior, las personas participantes en forma individual responderán un cuestionario sobre las tics y las oportunidades dentro del sector de las tecnologías.
Las personas participantes realizan una visita a empresas con el objetivo de observar los diferentes ámbitos laborales para la futura inserción laboral. | 5 | 2 |
Virtual
| Las personas participantes observan los videos: “The Talent Place de CINDE, sobre la demanda de los sectores servicios, manufactura avanzada, ciencias de la vida, manufactura liviana, industria alimentaria y las perspectivas hacia el futuro” y “Oportunidades y perspectivas de la Educación Técnica en el país. La visión del INA y la UTN”.
A partir de la actividad anterior, las personas participantes en forma individual elaboran un esquema resumen con las principales ideas de la video conferencia con respecto a las oportunidades técnicas del país. | 5 | 2 |
Virtual
| Las personas participantes observan y analizan un video de la Academia Deloitte sobre: “Las capacidades y competencias: destrezas blandas”.
A partir de la pregunta generadora cada participante realiza 3 interacciones en el Foro: la primera intervención es aportando su criterio y posteriormente, dos replicas a los comentarios de los participantes sobre la necesidad de desarrollar habilidades blandas para la inserción laboral","errormessage":"¡El campo fue actualizado exitosamente!"} | 5 | 2 |
Virtual
| Las personas participantes observan y analizan un video: “Recomendaciones claves para que los jóvenes se preparen para tener una entrevista laboral”. Cada participante en forma individual debe elaborar una infografía donde se detallen al menos 10 recomendaciones clave para orientar a sus estudiantes. | 10 | 4 |
Virtual
| Las personas participantes observan y analizan un video sobre “El rol del orientador en el proceso de guía de los estudiantes acerca de su futuro laboral. A partir de la pregunta generadora cada participante realiza 3 interacciones en el Foro: la primera intervención es aportando su criterio y posteriormente, dos replicas a los comentarios de los participantes sobre el rol del orientador en el proceso de guía de los estudiantes acerca de su futuro laboral. | 5 | 2 |
Virtual
| Los participantes elaboran diferentes estrategias de Orientación Vocacional a nivel de centro educativo con estudiantes sobre tendencias de mercado e inserción laboral tomando en cuenta todos los elementos vistos en el curso.
A partir de la pregunta generadora cada participante realiza 3 interacciones en el Foro: la primera intervención es aportando su criterio y posteriormente, dos replicas a los comentarios de los participantes sobre el rol del orientador en el proceso de guía de los estudiantes acerca de su futuro laboral. | 30 | 12 |